El pasado 8 de mayo el Observatorio de la Soledad realizó la última conferencia del ciclo “La soledad como fenómeno complejo. Ciclo vital, pobreza subjetiva y cultura”, el broche de oro a más de un año de investigación, que ha sido posible gracias al apoyo del Palau Macaya de la Obra Social «la Caixa» y la Diputación de Barcelona.
El acto de clausura se materializó en la conferencia “Combatir la soledad durante la vejez. Visiones desde el trabajo en red”, la cual contó con el periodista Albert Om como presentador y moderador de la jornada. En ella se abordó el trabajo en red como herramienta clave para la intervención en situaciones de soledad no deseada, mediante la participación de Esther Quintana, Jefa del Departamento de Personas Mayores del Ayuntamiento de Barcelona; Cristina Segura, Directora del Departamento de Personas Mayores de Fundación «la Caixa»; Albert Quiles, Director Gerente de Amigos de los Mayores, quienes se centraron en analizar las potencialidades y retos de la lucha contra la soledad no deseada.
A continuación, Regina Martínez, Coordinadora del Observatorio de la Soledad, presentó las conclusiones de la investigación “Pobreza y soledad. Visiones desde el trabajo en red”, realizada con el objetivo de establecer indicadores comunes para los diferentes profesionales que intervienen en la vida de la persona mayor, así como recomendaciones para la detección y abordaje de la soledad no deseada.
La jornada finalizó con la participación de Armelle de Guibert, Delegada General de Petits Frères des Pauvres, y de Jean-François Serres, Referente nacional del programa MONALISA, quienes nos pusieron al corriente de la situación y soluciones que se plantean para combatir la soledad no deseada en Francia, otorgando globalidad a una situación que ya padecen más de 175.000 personas mayores en Cataluña.