Amigos de los Mayores adopta medidas para acompañar y prevenir a las personas mayores frente al COVID-19.
Debido a la evolución de la crisis provocada por el COVID-19, Amigos de los Mayores ha adaptado su actividad y sus comunicaciones con el objetivo de dar el máximo apoyo posible a las personas mayores que acompañamos, grupo de población especialmente vulnerable ante la propagación del virus.
En primer lugar, la entidad hace una llamada a la calma a la población, a la no estigmatización de las personas mayores como foco de infección y a aplicar las medidas de precaución que desde las fuentes oficiales se transmiten. Mucha de la información que se recibe a través de las redes sociales y los medios de comunicación puede generar alarma y confusión. Considerando, además, que la mayor parte de las personas mayores que acompañamos carecen de vínculos sólidos de confianza para contrastar la cambiante situación actual, nuestro compromiso como organización es hacerles llegar de la forma más personalizada posible las recomendaciones de salud pública y, sobre todo, escucharlas y tranquilizarlas, además de mantener nuestro acompañamiento emocional permanente.
Gracias a nuestro modelo de acción social, de proximidad y confianza, las personas voluntarias se están movilizando a través de equipos en cada uno de los 48 municipios donde estamos, para hacer llamadas de seguimiento a las más de 3.000 personas mayores acompañadas, con el fin de mantenerlas informadas y que durante este período no vean su aislamiento y sensación de soledad acentuados.
El bienestar de las personas mayores es nuestra prioridad, por lo que se han adoptado las siguientes medidas:
- Comunicación a todos los grupos de interés de la entidad sobre las recomendaciones de prevención oficiales, así como de los cambios que la acción social está sufriendo en este período.
- Cancelación de las actividades grupales. Hasta que la situación se estabilice, se suspenden todas aquellas actividades de ocio con personas mayores y personas voluntarias como medida preventiva.
- Movilización de los equipos de acción de voluntariado para hacer llamadas de seguimiento a las más de 3.000 personas mayores acompañadas.
- Cancelación de las visitas semanales individuales en los domicilios y centros residenciales para personas mayores. También como medida preventiva, la entidad ha creído conveniente suspender las visitas individuales, las cuales podrían colaborar a crear situaciones de riesgo.
Así mismo, el trabajo de anticipación desarrollado previamente a la crisis nos permite como organización continuar con nuestra labor. Así pues, exceptuando las medidas marcadas, la entidad seguirá en pleno funcionamiento en la modalidad de teletrabajo. Con ello se asegura contribuir a la no propagación, también desde los profesionales que forman parte de Amigos de los Mayores.
INFORMACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y RECOMENDACIONES OFICIALES
Cada Consejería de Sanidad ha dispuesto un medio de información para la ciudadanía, para evitar colapsar el 112, el cual solamente debe usarse en situaciones de urgencia. En el siguiente enlace se pueden encontrar los números de referencia de cada Comunidad Autónoma: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/telefonos.htm
Esta es una situación emergente y de cambio rápido, que sobre todo está afectando a las personas mayores, por lo que aunque no hemos de generar alarmismo, es necesario que estemos informados y sigamos las medidas de prevención oficiales con tal de ofrecer información y apoyo a las personas mayores que acompañamos.
Más información en:
Ministerio de Sanidad del Gobierno de España