Después de 3 años sin poder hacerlo, este 2023 hemos vuelto a entregar rosas en las residencias de Cataluña. Cerca de 100 centros han recibido las rosas de Amigos de los Mayores y personas voluntarias de la entidad han hecho entrega durante toda la semana del 17 de abril. En total, se han repartido más de 10.000 rosas que han permitido a miles de personas mayores celebrar en compañía la tradición de un día tan especial como al Diada de Sant Jordi.
Como cada año, muchas personalidades han vuelto a acompañarnos en este día y han hecho entrega de rosas y libros a personas mayores de la entidad. Hemos contado con la participación de personalidades ilustres del mundo de la cultura, la restauración o el periodismo, así como de cargos electos.
Sant Jordi es una fecha muy especial para nuestra entidad. Es un momento de compartir tiempo y experiencias y, por eso, nuestra acción social pone el foco en diversas iniciativas, con el objetivo de hacer realidad un Sant Jordi en Compañía:
- Entrega de 10.000 rosas y libros por un #SantJordienCompañía: las personas mayores que acompañamos han recibido rosas de la mano de personas voluntarias. Además, gracias a la donación de diversas editoriales, también han recibido un libro escogido por la persona voluntarias que les acompaña y un punto de libro de la Fundación. En total, se han entregado más de 3.000 libros.
- Apoyo a las residencias: una de las acciones más emotivas de este Sant Jordi, ha sido volver a llevar rosas a las residencias. Después de que la situación sanitaria haya impedido esta acción durante los últimos 3 años, este 2023 todas las personas mayores de cerca de 100 residencias han recibido una rosa de manos de las personas voluntarias.
- Punto de venta de rosas: hemos tenido 12 paradas de ventas de rosas en diferentes ciudades de Cataluña: Barcelona, Gerona, Tarragona, Vilanova, Badalona, Sant Adrià del Besòs, Sant Cugat, Granollers, Sabadell y Móra la Nova.
- Actividades locales: en muchas de nuestra delegaciones hemos organizado actividades locales durante la semana del 17 de abril, como talleres temáticos, encuentros, tertulias, almuerzos y meriendas, que han permitido a las personas mayores de la entidad disfrutar en compañía de una de las festividades más especiales del año.
Todas estas acciones han sido posibles gracias a la dedicación de todas las personas voluntarias de nuestra entidad en Cataluña. Por eso, queremos mostrar nuestro reconocimiento y agradecimiento a todo el voluntariado de todos los municipios de las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona.
¡Gracias por hacer posible un nuevo Sant Jordi en Compañía!