Este año, en el 30 aniversario de Amics de la Gent Gran, celebramos una diada de Sant Jordi especial con la voluntad de dar un giro al concepto de vejez y reescribirla de forma positiva.
Desde la entidad iniciamos la campaña de sensibilización Rosas Contra el Olvido más reivindicativa, denunciando el estigma con el cual la Real Academia Española define el concepto de vejez. Así pues, el día de Sant Jordi ha sumado tanto a personas voluntarias como a personalidades del mundo social, cultural y político para que las personas mayores que sufren soledad participen en la diada y no en la discriminación.
De este modo, más de 1.500 personas voluntarias y distintas personalidades, entre las cuales se encuentra el Honorable President de la Generalitat, el Sr. Carles Puigdemont, han formado part de la movilización dando una rosa y un libro a una persona mayor amiga de la entidad.
El acto se ha llevado a cabo en las once ciudades y territorios de Cataluña donde la entidad desarrolla su acción social: Granollers, Hospitalet de Llobregat, Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Reus, Lleida, Cambrils, Vilanova y la Geltrú, Osona, Sabadell, Sant Cugat del Vallés y Barcelona.
Desde primera hora de la mañana y desde los diferentes municipios, se iba tejiendo la voluntad solidaria que acompañó toda la diada. Las personas voluntarias empezaban a acercarse a la plaza de la Catedral para recoger la rosa y el libro que darían a les personas mayores como a símbolo del compañerismo y la generosidad que la espléndida y festiva diada merecía. La fiesta también se pudo disfrutar en los demás territorios mencionados y más de 3.800 personas mayores recibieron esta visita tan especial.
Además, las distintas personalidades también quisieron participar del goce de la diada y visitaron los hogares de algunas personas mayores de la entidad que les recibieron compartiendo sus realidades y sus historias.
Así pues, la jornada concluyó con la festividad propia de la diada y de la generosidad de les personas que forman parte de esta aventura haciendo crecer la voluntad de seguir combatiendo la soledad no deseada de 300.000 persones mayores que viven en situación de soledad y aislamiento en Cataluña. Así como las consecuencias de la exclusión que vienen también detonadas por el estigma, por parte de la sociedad, sobre la vejez.
Por otro lado, como novedad de este año, cabe destacar también la participación de la modelo Judit Mascó como embajadora del 30 aniversario de la entidad, y su implicación, no sólo durante toda la campaña, sino en los más de 15 años que lleva siendo amiga de la entidad.
Gracias a los 17.500 ejemplares de rosas solidarias elaboradas por los jóvenes del proyecto FIL (Formación e Inserción Laboral) de la Fundación Pare Manel y el taller de confección de la Fundación Portolà, se ha conseguido una recaudación que irá destinada íntegramente a programas de acompañamiento de persones mayores en situación de soledad no deseada. Además, esta campaña ha impulsado que, desde la entidad, se haya abierto una nueva tienda para poder ofrecer nuestros productos solidarios online.
Una vez más, gracias a todas las personas que habéis hecho de la diada de Sant Jordi (personas voluntarias, entidades colaboradoras como la Obra Social La Caixa o ERGO, iniciatives solidarias como La Vostra Llar, o la escuela Proa…) un motivo para reescribir la vejez juntos.