El 13 de septiembre, desde hace cuatro años, se celebra el Día Internacional del Legado Solidario y en Amigos de los Mayores nos unimos de nuevo a esta iniciativa que promueve el apoyo a las organizaciones solidarias a través de un legado o testamento.
Dejar un legado o una herencia a Fundación Amigos de los Mayores es una forma de asegurar que la ayuda a las personas mayores más vulnerables perdure en el tiempo.
Con los recursos que generan las herencias y legados se pueden financiar proyectos que pueden cambiar las vidas de miles de personas mayores que sufren soledad. Y todo, sin perjudicar los derechos de los herederos y respetando las últimas voluntades.
Es el caso de Arístides, quien además de ser socio de la Fundación Amigos de los Mayores ha decidido incluir a la entidad entre las beneficiarias de su testamento. Arístides explica las motivaciones que le han llevado a dar este paso: “la gente mayor es un sector de la población muy desprotegido y necesita nuestro apoyo. En mi caso, hace tiempo que estoy involucrado con Amigos de los Mayores, colaborando como voluntario, aunque actualmente me dedico al 100% a cuidar a mi padre, que tiene 98 años”.
Arístides ha decidido designar a la entidad como una de sus legatarias. “Quiero que lo poquillo que tengo vaya destinado a un sector de la población que está un poco olvidado”.
No es necesario disponer de una gran fortuna para compartirla con una ONG como Amigos de los Mayores y contribuir con ello al desarrollo de proyectos contra la soledad y el aislamiento social. Cualquier donación, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia en la vida de las personas mayores. Si quieres informarte sobre cómo incluir a Amigos de los Mayores en tu testamento, contacta con nosotros a través del teléfono 608 200 300 o escríbenos a través de nuestra web, o del correo electrónico info@amigosdelosmayores.org.
La solidaridad es tan fuerte que, si lo deseas, puede mantener su efecto cuando ya no estés.